Guía básica para la importación de plantillas HTML a Budamail
Budamail incluye su propio editor de campañas que es muy fácil de usar, sin embargo, también puedes importar tus propias plantillas de email en formato .html, esta guía habla sobre cómo puedes realizar la importación de plantillas de este tipo.
Dirigete al menu plantillas en el menu que muestra la captura a continuación:
Una vez dentro, verás en el listado todas las plantillas que hayas cargado a la plataforma con anterioridad, lo que significa que cada plantilla que subas puede ser reutilizada todas las veces que necesites, inclusive, podrías hacer modificaciones sin problemas.
Para importar una plantilla ocupa el botón en la sección superior derecha:
Luego, verás la siguiente ventana aparecer:
En la ventana anterior, en el mensaje amarillo tienes disponible para descargar un ejemplo desde el texto "este ejemplo de archivo", lo que te facilitará hacer una revisión y comparación con tu plantilla y ajustar cualquier elemento que podría estar diferente a lo que nuestra plataforma necesita. Por ejemplo, en la siguiente captura puedes apreciar cómo sería la plantilla que está guardada en mi computador y que finalmente me gustaría subir:
Luego, con los archivos debes crear un empaquetado en formato .zip seleccionando archivos y carpetas de imágenes que puedas tener, lo normal como ves en la imagen anterior es tener tu archivo index.html y una carpeta con las imágenes. Una vez hecho el zip de los archivos de la plantilla, Ejemplo en la siguiente imagen:
NOTA: Es importante que la compresión se haga en formato .ZIP ya que el formato .RAR o .7Z no están soportados por la plataforma.
Ahora puedes seleccionar tu plantilla y cargarla en la plataforma, como puedes apreciar en la imagen a continuación, ya la seleccioné desde mi computador y está lista para ser subida con el botón Subir archivo
Y con lo anterior habrás cargado en la plataforma tu nueva plantilla, la que estará disponible desde ya para ser utilizada en campañas de email marketing con Budamail.
Ten en cuenta los siguientes consejos.
Los archivos a ser importados deben seguir las prácticas recomendadas para el envío de Campañas de Email Marketing que listamos a continuación:
– Las referencias a las imágenes en el HTML pueden estar en un nivel diferente, en las capturas de pantalla anteriores, puedes apreciar que las imágenes están almacenadas en una carpeta que tiene por nombre images lo que significa que en tu plantilla puedes usar diferentes niveles para tus archivos.
– Ejemplo válido de referencia de imagen:<images/imagen.jpg”>
– El archivo .zip deberá contener solamente imágenes, los formatos aceptados son: .jpg, .gif y .png.
En el caso de que las imágenes se encuentren alojadas en una URL pública se debe hacer referencia de forma absoluta a las mismas.
Ejemplo de referencia absoluta válida: http://www.tudominio.com/imagenes/imagen.jpg
Ejemplo de referencia inválido: ”tudominio.com/imagenes/imagen.jpg”
Recuerda que necesitas ingresar el prótocolo según muestra el texto anterior.
– Es importante optimizar el peso de las imágenes utilizadas y que las mismas no tengan un peso mayor al de 100kb. En el caso de Budamail, el zip de las imágenes no podrá pesar más de 1mb.
– El ancho de las imágenes no debe superar los 800 px.
– No usar Flash en los .html ya que NO son aceptados por todos los clientes de correo.
– Manten un diseño simple y no incluyas scritps o elementos avanzados, recuerda que los clientes de correo electrónicos no tienen las mismas carácteristicas y prestaciones que los navegadores web, por lo general siempre van mucho más atrasados que estos últimos, por tanto, debes tener cuídado de no utilizar elementos experimentales o que puedan hacer que tu plantilla no se visualice correctamente dentro de los diferentes clientes de correo que existen.
¡Pon en práctica estos consejos y visualiza correctamente tus imágenes en una pieza .HTML!